25 de març del 2011

CARTA INFORMATIVA del racó pedagògic

Dimecres 30 de març, Casa de Cultura. Saló d'Actes.
Horari: 15:15-16:15 h

21 de març del 2011

CARTA SOBRE EL SEGUR ESCOLAR


Estimada Asociada,

Queremos agradecerte la cuestión que nos has remitido y vamos a intentar clarificar el tema del seguro escolar.

1.       El centro educativo no tiene ningún seguro para cubrir los daños materiales de objetos o bienes.
2.       En el caso de daños a personas o sea responsable civil, es la Consellería de Educación quien asume la responsabilidad y no el centro educativo.
3.       Existe un seguro escolar obligatorio a partir de 3º de ESO para atender situaciones extraordinarias por ejemplo, enfermedad, fallecimiento familiares,… Pero nunca para indemnizar daños.

Desde el Ampa queremos proponer a todos/as los asociados/as si consideran interesante el contratar este seguro por medio de la Asociación, pero es una cuestión a debatirse.

También queremos comunicarte que el Seguro de Hogar particular, responde por los daños y responsabilidades que realicen toda la unidad familiar que conviva en la vivienda, tanto dentro de casa como fuera de ella (sería interesante ver este apartado por si es de tu interés).

Para cualquier aclaración o consulta, siempre estamos a tu disposición.

Muchas Gracias y recibe un saludo de la Junta.

SEGUR ESCOLAR

13 de març del 2011

INFORME DE RESULTATS

Us ensenyem aquest INFORME DE RESULTATS del curs passat referit a unes proves que van fer els alumnes de 2n d'ESO del nostre institut.
Com podeu comprovar els resultats estan per damunt de la mitjana d'altres instituts de la Comunitat Valenciana.

CONFERÈNCIA D'OCTUBRE

El passat mes d'octubre vam tenir una conferència per tractar aspectes dels nostres fills, tal com veieu en el cartell que ho anunciava. Ens agradaria saber alguns temes que us interessaria, per poder oferir-vos en properes conferències, relacionades amb l'educació d'ells / es.
Podeu opinar en el nostre correu electrònic: ampaiescallosa@gmail.com

1 de març del 2011

PLATAFORMA POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA DE LA MARINA BAIXA


La Plataforma por la Enseñanza Pública de la Marina Baixa considera que padres y madres, alumnado y profesorado tenemos que estar unidos en la defensa de la dignidad y calidad de la educación pública.
La unidad de acción del profesorado y sus representantes sindicales con las AMPAS, que se ha venido dando en los últimos años, desde las movilizaciones contra la imposición de la Educación para la Ciudadanía en inglés, sigue siendo necesaria para defender  la dignidad de la educación pública, que hoy por hoy se encuentra más amenazada que nunca. Con la excusa de la crisis la Conselleria de Educación, encabezada por Font de Mora, está agudizando su política de privilegiar la privatización de la enseñanza a costa de reducir el papel y la financiación del sistema público de educación.
La reducción de desdobles y de programas de atención a la diversidad, el aumento de la ratio de alumnos por clase, tanto en Primaria, como en Secundaria - hasta 35 alumnos en la ESO y 40 en Bachillerato-, la limitación de los módulos de Formación Profesional, en un momento en el que aumenta su demanda, la reducción de plazas de maestros y profesores, no van a reducir nuestros elevados índices de fracaso escolar, ni a mejorar el nivel de formación de nuestros niños y jóvenes.
El empeoramiento creciente de las condiciones laborales del profesorado: la reducción de las Comisiones de Servicio, que lleva a que personas con responsabilidades familiares tengan que desplazarse más de 120 Km para poder dar sus clases, pese a que existían plazas vacantes en sus localidades o en poblaciones cercanas; la oferta limitada y ridícula de plazas en las próximas oposiciones; las amenazas veladas sobre nuevas reducciones de sueldo, sobre el aumento de carga horaria semanal y de días lectivos, con el traslado de los exámenes de septiembre a julio, difícilmente van a contribuir a motivar al profesorado en su labor de reducir el fracaso escolar y mejorar la calidad de nuestra educación pública.
Por todos estos motivos nos sumamos a la convocatoria de concentraciones realizadas por los sindicatos de profesores (STEPV,CCOO,UGT,AMPE,CSIF) contra los recortes que está sufriendo la enseñanza pública y el empeoramiento creciente de las condiciones laborales del profesorado.
Las concentraciones tendrán lugar el día 3 de marzo a las 18:30h también en Valencia y  en Castellón. En Alicante será delante de La casa las Brujas.
La Plataforma por la Enseñanza Pública de la Marina Baixa es una asamblea abierta, constituida hace dos años, en la que participan madres, padres y profesorado de nuestra comarca, además de algunos de sus representantes legales: Sindicatos del profesorado (STEPV,CCOO-PV, UGT) y AMPAS (entre las que cabe destacar la continuada participación de las AMPAS de los siguientes centros IES Callosa d’En Sarria, IES L’Arabí, IES La Malladeta y de la FAPA Enric Valor) .